Cuidando de la sexualidad con perspectiva

Jornada gratuita de salud sexual para enfermería

La sexualidad también se cuida: repensando nuestro papel desde la enfermería.

Una jornada dirigida a profesionales de Enfermería que pone el foco en la salud sexual desde una mirada inclusiva, crítica y actual. A través de experiencias reales y enfoques profesionales diversos, reflexionaremos sobre cómo cuidar la sexualidad de las personas desde el acompañamiento, la escucha y el compromiso social.

El evento tendrá lugar en el salón de actos de nuestra sede de Madrid:

Programa

17:00

Apertura oficial: Esther Gómez y Laura Cámara

17:05 - 17:25 | Ponencia: Acompañado a mujeres privadas de libertad

María Madueño, enfermera en instituciones penitenciarias, nos contará como es una prisión desde dentro, el perfil de internas que hay, como desarrollo su trabajo como enfermera, la atención que se las presta en salud sexual y reproductiva, y principalmente explicar el programa "Ser Mujer" que desarrollamos con mujeres que han sido víctimas de violencia de género.

17:25 - 17:45 | Ponencia: Acompañando sexualidades ¿diversas?

Nuria Cano. Hablar de sexualidad es hablar de diversidad, sin embargo, cuando hablamos de cómo viven la sexualidad las personas con discapacidad/diversidad funcional, tendemos a pensar que es de manera diferente. En esta charla reflexionaremos acerca de qué particularidades hacen que esa sexualidad se viva así: si es por cómo hemos construido la idea de sexualidad, qué mitos se perpetúan socialmente, qué influencia tienen tanto profesionales como familias en esa vivencia, y qué podemos hacer nosotras para acompañar sus sexualidades...tan diversas, como todas.

17:45 - 18:05 | Ponencia: Las ITS y diferentes perspectivas

Julieta Domingorena, nos hablará de las infecciones de transmisión sexual desde una visión, pero diferentes perspectivas. Desde atención privada, a entornos desfavorecidos y mujeres que ejercen la prostitución.

18:05 - 18:25 | Ponencia: Emprender con alma de matrona

Sorne Polita, hablará sobre cómo una matrona como profesional autónomo puede liderar proyectos propios combinando el conocimiento y la visión empresarial en el mundo de la sanidad, especialmente centrado en los cuidados de la salud femenina y donde la salud sexual no puede faltar

18:25 - 18:40 Mesa redonda final y descanso

Podrás conversar con las ponentes y resolver tus dudas

18:05 - 18:25 | Ponencia: Como desarrollar capacidades para ayudar desde la enfermería a mejorar la salud sexual de la mujer

18:45 - 19:15 | Exposición de TFM
(3 trabajos seleccionados)



-"Barreras en el acceso a la salud sexual de las personas trans: herramientas para las enfermeras en la mejora de la atención sanitaria"-Myriam Juare

-"El cuerpo herido: sexualidad en una mujer con mgf (mutilación genital femenina). A propósito en un caso clínico" - Silvia Aguilar

" Impacto biopsicosocial y sexual de la menopausia en la mujer. Un estudio cualitativo". María Cordoba

19:30- 20:00 | Graduación y cierre

Contaremos con un brindis y networking al finalizar el evento.

Nuestras ponentes

María Madueño

Enfermera en instituciones penitenciarias,
Máster en sexualidad humana.

Nuria Cano

Terapeuta ocupacional y sexóloga.

Julieta Domingorena

Médica, máster en enfermedades infecciosas

Sorne Polita

Matrona,
cursando el máster en sexualidad y salud sexual de CTO

¡No te lo puedes perder!

  • Fecha: 26 de junio de 2025
  • Lugar: Sede de CTO, Madrid, C/Albarracín 34
  • Hora: 17:00
Formación con propósito

Herramientas y reflexiones para mejorar tu práctica profesional en salud sexual.

Experiencias reales

Conoce de primera mano cómo se vive y se cuida la sexualidad en contextos invisibilizados como prisiones o colectivos vulnerables.

Miradas que suman

Ponencias con perspectiva de género, diversidad funcional, exclusión social y emprendimiento sanitario.

¿Te apuntas?
Rellena el formulario para inscribirte