Contacta

Plazas EIR 2026

*Los alumnos de CTO y otros aspirantes a plazas de formación sanitaria especializada, deben consultar la página web del Ministerio de Sanidad para confirmar los datos expuestos y obtener más información si fuera necesario, siendo de exclusiva responsabilidad del estudiante el proceso de inscripción en el MIR/EIR. Cuando se publique la convocatoria en el BOE, deberán leer con atención el texto completo y comprobar que reúnen todos los requisitos para su presentación en tiempo y forma establecidos.

El ministerio de sanidad ha comunicado en el B.O.E a fecha 21 de agosto de 2025 que se ofertarán 2.279 plazas EIR 2026, de estas, 228 serán destinadas a personas con discapacidad y otras 23 para aspirantes extracomunitarios sin permiso de residencia.

Estas datos suponen un aumento de casi el 5% de plazas ofertadas con respecto al año anterior.

¿Cuántas plazas EIR habrá en 2026?

De las 2.279 plazas ofertadas para el EIR 2026, el reparto según especialidad queda asi:

  • Obstétrico-Ginecológica 477
  • Salud Mental 356
  • Trabajo 108
  • Pediátrica 275
  • Familiar y Comunitaria 964
  • Geriátrica 99

¿Cómo se calcula la puntuación del examen EIR?

El sistema de puntuación que utiliza el ministerio de sanidad para calcular la nota final del examen EIR

se obtiene de dos fuentes; por un lado la nota de la prueba, que supone el 90% del resultado final, mientras que el 10% restante corresponde a la media obtenido en la carrea de medicina.

Más concretamente; la puntuación del examen EIR se obtiene aplicando una fórmula sencilla:

  • Puntuación final = (número de aciertos × 3) – número de errores.

Esto implica que cada respuesta correcta suma 3 puntos, mientras que cada error resta 1 punto. En otras palabras, por cada 3 fallos se pierde el equivalente a un acierto. En consecuencia, dado que el examen consta de 200 preguntas, la puntuación máxima alcanzable es de 600 puntos.

Por otro lado, la puntuación del baremo académico se establece en una escala que va de 5 a 10. No obstante, es posible alcanzar hasta 11 puntos si se cuenta con una tesis doctoral que haya obtenido la mención de «cum laude», ya que esta añade un punto adicional al baremo.

En consecuencia, para poder sumar ambos componentes y obtener la nota final del examen EIR se utiliza la fórmula: 

  • 90 x Nota examen / Media 10 mejores notas examen + 10 x Baremo académico / Media 10 mejores baremos académicos.