Contacta

Especialidades EIR

El título de Enfermero Especialista tiene carácter oficial, validez en todo el territorio español y será necesario para utilizar de modo expreso la denominación de Enfermero Especialista.

¿Cuántas especialidades EIR hay?

Las especialidades de Enfermería son las siguientes:

Enfermería obstétrico ginecológica
Enfermería de
Salud Mental
Enfermería
pediátrica
Enfermería
geriátrica
Enfermería
del trabajo
Enfermería
Familiar y comunitaria

En la convocatoria EIR de 2025 (con 2.171 plazas) las siguientes fueron las especialidades más demandadas.

Especialidades más demandadas en el EIR 2025

  • Matrona, Enfermería Obstétrico-Ginecológica: Todas las plazas (451) se agotaron entre el segundo día del acto de adjudicación, incluso con el último número de orden 890, es decir, la plaza 451 fue elegida por el aspirante con el número 890, 16 puestos antes que en 2024 (cuando fue el 906)
  • Enfermería Pediátrica: Las 265 plazas se agotaron en el número de orden 1.423, que es 72 números antes que en 2024 (nº 1.495)
  • Enfermería de Salud Mental: Contó con 351 plazas y avanzó a buen ritmo desde el primer día de adjudicación. Aunque no hay número de corte final oficial todavía, la tendencia indica una alta demanda sostenida.
  • Enfermería Familiar y Comunitaria: La especialidad con más plazas (919), de las que más de 500 se eligieron el primer día. Aunque no se ha publicado el número de corte definitivo, en años anteriores se ha situado por encima del 2.800.
  • Enfermería del Trabajo: De sus 113 plazas, una tercera parte se cubrió en las primeras jornadas. Agotándose las plazas con el número  de orden 2956
  • Enfermería Geriátrica: Con 92 plazas, es una opción, el aspirante con el número de orden 4.048 pudo acceder a una.

Cómo escoger la especialidad EIR correcta

Escoger plaza es una decisión importante que requiere de una reflexión y ponderación de varios factores. Entre ellos, podemos resaltar los siguientes:

  • La preferencias. Son dos años de formación, pero, en principio, un trabajo para toda la vida. Por tanto, piensa en que la especialidad que elijas puede que sea tu rutina laboral durante muchos años.
  • Número de residentes. Organización y ambiente. Si puedes, infórmate sobre el día a día de la residencia, pues hay mucha diferencia entre trabajar motivado y no hacerlo.
  • ¿Cómo es la tutorización, individual o grupal?
  • Factor importante, aunque no determinante siempre para tu carrera profesional.
  • Importantes según tu estilo de vida, motivaciones y situación personal.
  • Organización de las rotaciones. ¿Por dónde se rota? ¿Hay que desplazarse? ¿Se pueden realizar rotaciones externas? Todas estas preguntas deberás tenerlas en cuenta para tomar una decisión completa.
  • ¿Hay formación teórica? ¿Y exámenes?
  • Ciudad y calidad de vida. Un factor muy relevante si se trata de tener todo a favor para trabajar lo más a gusto posible.
  • Salidas laborales al terminar la residencia. Debes tenerlas en cuenta en un mundo profesional cada vez más competitivo.

Si de verdad tienes claro qué especialidad quieres realizar y no has podido acceder a ella, nuestra recomendación es que vuelvas a luchar por tu sueño. Sin embargo, si crees que otra especialidad te va a gustar, abrir puertas laborales y que estás dispuesto a dedicarle dos años, busca tu segunda mejor opción.

En CTO disponemos de la mejor formación para lograr tu plaza si sigues el método de estudio más completo y flexible a tus necesidades.

Materiales y recursos enfermería

Recursos y materiales

Descarga todos los manuales, masterclass, herramientas y demos del campus EIR