Si alguna vez oyes pronunciar la palabra gelotología, seguro que no la asocias con nada divertido. Sin embargo, este curioso término designa el estudio científico de la risa y su impacto positivo sobre la salud física y mental. El vocablo fue acuñado a mediados de la década de los 50 por el psiquiatra británico William F. Fry, profesor emérito de la Universidad de Stanford, quien dedicó más de 25 años al estudio de esta reacción fisiológica tan beneficiosa para nuestra salud. Mediante numerosos estudios y libros como El humor y el bienestar en las intervenciones clínicas, Fry nos enseña que la risa puede desempeñar un papel fundamental para mejorar el bienestar en general y la salud mental en particular:
“La risa posee efecto analgésico, generado mediante cinco minutos de risa continua debido a la liberación de endorfinas, cuya acción es similar a las morfinas; y serotonina, cuyos efectos son calmantes”.
Pilar Díaz Aguilar