Hay médicos escritores que, cuando han alcanzado el reconocimiento en sus dos profesiones, sufren un serio revés del destino. Este es el caso de Luis Martín-Santos, eminente neuropsiquiatra y renovador de la literatura española de posguerra con su novela Tiempo de silencio (1961), la única que publicó en vida y de la que se realizó una película en 1986 con Imanol Arias y Victoria Abril. Hijo de un médico militar destinado en el Marruecos español, Martín-Santos decidió estudiar Psiquiatría influido por la enfermedad mental (esquizofrenia) que padecía su madre.
Tras doctorarse con Laín Entralgo, su experiencia como investigador del CSIC le inspiró el personaje protagonista de la novela, Pedro, un joven médico que estudia el cáncer en la empobrecida España de los 40. Desgraciadamente, Luis Martín-Santos fallecería en un accidente de tráfico en 1964, a la temprana edad de 39 años, truncándose así una prometedora trayectoria tanto literaria como médica.
Pilar Díaz Aguilar