Enfermería Pediátrica
En el ámbito de la enfermería, la especialización en pediatría emerge como una disciplina de notable importancia y demanda en España. A través de bolsas de empleo específicas y un incremento significativo en las plazas ofrecidas en programas de residencia, la enfermería pediátrica está ganando reconocimiento y relevancia en el sistema de salud del país.
La duración de la residencia es de 2 años.
En España, la enfermería pediátrica está experimentando un crecimiento significativo, con una demanda cada vez mayor en todas las comunidades autónomas. Este aumento se refleja en las bolsas de empleo específicas para enfermeras especializadas en pediatría, que se encuentran disponibles en diversas regiones, incluyendo Madrid, Galicia, Castilla y León, Andalucía y Murcia, entre otras.
En la última convocatoria del EIR (Enfermero Interno Residente) en 2025, se ofertaron 2171 plazas, destacando 265 para Enfermería Pediátrica. Esto subraya la importancia y el reconocimiento creciente de esta área dentro del sistema de salud.
GALICIA
15
ASTURIAS
4
CANTABRIA
3
PAÍS VASCO
11
LA RIOJA
-
NAVARRA
3
ARAGÓN
7
CATALUÑA
43
COMUNIDAD VALENCIANA
18
CASTILLA LA MANCHA
14
CASTILLA Y LEÓN
14
MADRID
43
EXTREMADURA
6
ANDALUCÍA
31
CANARIAS
15
MURCIA
10
BALEARES
9
CEUTA
-
MELILLA
-
Funciones
Las enfermeras especializadas en pediatría brindan atención médica a niños y adolescentes y desempeñan un papel fundamental en la promoción de la salud y el bienestar en su crecimiento y desarrollo. Su labor va más allá de los aspectos clínicos y se extiende a relaciones sólidas con los pacientes y sus familias, brindando apoyo emocional y educación continua.
Establecer una relación terapéutica sólida con el paciente y su familia es fundamental en la enfermería pediátrica. Esta relación va más allá de la simple prestación de cuidados médicos y se centra en comprender las necesidades emocionales y psicológicas del paciente y su entorno. Las enfermeras especializadas en pediatría son expertas en crear un ambiente de confianza y seguridad que facilite la comunicación efectiva y el cumplimiento del plan de tratamiento.
Durante el embarazo, las enfermeras pediátricas desempeñan un papel vital al proporcionar asesoramiento y apoyo a las futuras madres. Realizan un seguimiento exhaustivo del embarazo, monitorizando el desarrollo fetal y asegurándose de que la madre reciba la atención médica necesaria. Además, ofrecen orientación y asistencia en la lactancia materna, promoviendo los beneficios tanto para la madre como para el bebé.
Una parte importante del trabajo de las enfermeras especializadas en pediatría es la educación para la salud. A través de clases, talleres y materiales educativos, estas profesionales ayudan a las familias a comprender la importancia de adoptar estilos de vida saludables y a desarrollar habilidades de autocuidado. Desde la nutrición adecuada hasta la prevención de lesiones, estas iniciativas educativas son fundamentales para promover el bienestar a largo plazo.
Cada paciente pediátrico es único y requiere una atención personalizada. Las enfermeras especializadas en pediatría realizan una evaluación integral de cada paciente, teniendo en cuenta no solo los aspectos físicos de su salud, sino también los emocionales, sociales y culturales. Con esta información, planifican intervenciones adaptadas a las necesidades específicas de cada niño y su familia, asegurando un enfoque holístico en la atención médica.
La detección temprana de complicaciones y enfermedades es fundamental en la pediatría. Las enfermeras especializadas en esta área están capacitadas para identificar signos y síntomas que podrían indicar problemas de salud subyacentes, lo que permite una intervención rápida y efectiva. Además, colaboran en proyectos de investigación destinados a mejorar las prácticas clínicas y desarrollar nuevos enfoques en el cuidado pediátrico.
En conclusión, las enfermeras especializadas en pediatría juegan clave en el cuidado y bienestar de niños y adolescentes. Desde el establecimiento de relaciones terapéuticas sólidas hasta la detección temprana de problemas de salud, su compromiso con la atención integral y el desarrollo continuo hace que sean un pilar fundamental en el sistema de salud pediátrica.
Rotaciones
En la residencia de enfermería pediátrica, los residentes realizan rotaciones en atención primaria y especializada. Estas rotaciones incluyen servicios como urgencias pediátricas, unidades de pediatría, cuidados intensivos neonatales y pediátricos, entre otros.
Las guardias son una parte integral de la formación, con un promedio de 2 a 4 guardias mensuales, que brindan experiencia en situaciones de emergencia y atención continua. Además, la evaluación continua y la participación en actividades académicas complementan la formación integral de los residentes.
En resumen, la especialidad de enfermería pediátrica ofrece oportunidades emocionantes y gratificantes para aquellos interesados en el cuidado de la salud de los niños y adolescentes. Con un enfoque en el cuidado integral y la colaboración interdisciplinaria, estas enfermeras desempeñan un papel vital en el apoyo a las familias y en la promoción de la salud infantil en España.
¿Dónde se eligió la última plaza de enfermería pediátrica en las últimas 3 convocatorias?
Baleares
-
Andalucía
-
Aragón
-
Canarias
-
Castilla y León
-
Castilla La Mancha
-
Cataluña
-
Madrid
-
C. Valenciana
-
Extremadura
-
C. Foral Navarra
-
Galicia
-
País Vasco
-
Asturias
-
Murcia
-
1525
Palma
1101
Jaén
917
Zaragoza
1401
Las Palmas
1400
León
1329
Ciudad Real
1544
Girona
1141
Madrid
1275
Alicante
1269
Badajoz
1202
Pamplona
1356
Ourense
1265
Vitoria
1179
Oviedo
988
Murcia
993
Palma
1148
Jaén
768
Zaragoza
1387
Las Palmas
1533
León
1466
Ciudad Real
1507
Barcelona
1350
Madrid
1408
Alicante
1436
Cáceres
841
Pamplona
1457
Ourense
1141
Vitoria
635
Gijón
869
Murcia
1125
Palma
888
Almería
942
Zaragoza
1204
Las Palmas
1230
Segovia
1203
Albacete
1226
Barcelona
1174
Madrid
1176
Valencia
1251
Badajoz
818
Pamplona
1209
Ourense
1082
Vitoria
1027
Gijón
926
Cartagena
FAQ
La residencia de Enfermería Pediátrica tiene una duración de 2 años.
En la convocatoria EIR 2024 se ofertaron 469 plazas en total, de las cuales 246 fueron para Enfermería Pediátrica, lo que refleja su creciente importancia dentro del sistema sanitario.
La demanda de enfermeras pediátricas está creciendo en toda España. Hay bolsas de empleo específicas en comunidades como Madrid, Galicia, Castilla y León, Andalucía y Murcia, entre otras.
Entre sus principales funciones están:
- Atención sanitaria a niños y adolescentes
- Seguimiento del embarazo y apoyo a la lactancia materna
- Educación para la salud y promoción de hábitos saludables
- Valoración integral del paciente y planificación de cuidados
- Detección precoz de problemas de salud
- Colaboración en investigación y mejora de prácticas clínicas
Durante la residencia, se realizan rotaciones por:
- Atención primaria pediátrica
- Urgencias pediátricas
- Unidades de hospitalización pediátrica
- Cuidados intensivos neonatales y pediátricos, entre otros servicios.
Sí. Se realizan entre 2 y 4 guardias mensuales, lo que permite adquirir experiencia en atención urgente y continuada.
La Enfermería Pediátrica se basa en una atención integral que combina el cuidado clínico con el apoyo emocional, la educación sanitaria y la intervención personalizada, tanto para los pacientes como para sus familias.