Ponemos a vuestra disposición esta guía completa del MIR 2026 que recoge todas las fases del procedimiento: desde que se presenta la solicitud inicial, hasta el momento de adjudicación de plaza, pasando por el examen, que se llevará a cabo el 24 de enero de 2026. Sabemos que este es un momento emocionante y desafiante en vuestras carreras, y estamos aquí para brindaros toda la información y el apoyo necesario para enfrentar con éxito este importante hito.
Apunta las fechas clave que debes conocer si te presentas al examen MIR26.
Presentación de solicitudes para examen MIR
La presentación de solicitudes estuvo abierta desde el 1 de septiembre hasta el 18 de septiembre de 2025 y las relaciones provisionales de admitidos y no admitidos se darán a conocer en un plazo de 2 meses después de la presentación de solicitudes, es decir, entre octubre y noviembre de 2025. Los aspirantes tendrán un periodo de 10 días hábiles para presentar reclamaciones tras la publicación de estas relaciones, y dichas reclamaciones se resolverán en un plazo de 2 meses.
Publicación de relación definitiva de admitidos
Una vez concluya el plazo de presentación de las alegaciones a la relación provisional de admitidos, habrá que esperar unos 2 meses para ver la relación definitiva de admitidos. Basándonos en convocatorias anteriores, esto suele ocurrir en el mes de noviembre.
El día del examen
El examen MIR26 es será el 24 de enero de 2025.
Como novedad, este año la hora de comienzo del examen se adelanta a las 14:00 hora peninsular. La duración del mismo seguirá siendo del 4 horas y media.
Durante esa noche, los profesores de CTO corregirán el examen, para tener una valoración inicial a la espera de que salgan la corrección oficial del Ministerio.
A su vez, se estimará la posición relativa de cada aspirante desde el momento en que introduzca su plantilla de resultados, gracias al sistema “inteligente” exclusivo de CTO.
La relación de respuestas correctas oficiales del Ministerio, según ha ocurrido en anteriores convocatorias, se publicará 5 días hábiles después del examen, brindando 3 días hábiles para la presentación de reclamaciones.
Durante este período de reclamaciones, CTO ofrece a sus alumnos asesoría para poder realizar impugnaciones de aquellas preguntas que no se consideren correctas.
Publicación de relaciones provisionales de resultados
Según convocatorias anteriores, las relaciones provisionales de resultados se darán a conocer en el mes siguiente al examen, es decir, en febrero. Se otorgarán 4 días hábiles para presentar reclamaciones.
Cada año, CTO celebra sus jornadas postMIR. Serán jornadas abiertas para todo el mundo que se haya examinado del MIR en esta convocatoria (alumn@s y no alumn@s de CTO) y presenciales. Este año 2026 tendrán lugar en el estadio Riyadh Air Metropolitano los días 13 y 14 de febrero.
Publicación de relaciones definitivas de resultados
Las relaciones definitivas de resultados se publicarán en el mes siguiente a la divulgación de las relaciones provisionales, es decir, orientativamente en marzo.
La adjudicación de plazas, momento para solicitar la plaza, ocurrirá en el mes siguiente a la publicación de las relaciones definitivas, es decir, aproximadamente en abril.
Publicación de relación definitivas de plazas adjudicadas
Posteriormente, se divulgarán las relaciones definitivas de plazas adjudicadas, brindando un plazo de un mes para interponer recurso de alzada.
La incorporación a los centros sanitarios está prevista para mediados de mayo, aunque esto suele depender de la adjudicación de plazas.
Es crucial tener en cuenta que las fechas proporcionadas en esta guía están sujetas a posibles cambios y variaciones por parte del Ministerio. Las fechas y procesos pueden ajustarse de acuerdo con las directrices gubernamentales y normativas a menudo cambiantes.
Os recomendamos que estéis atentos a cualquier comunicado oficial publicado en el BOE que pueda afectar el calendario establecido. Estamos comprometidos a manteneros informados sobre cualquier actualización relevante y ajuste en las fechas, y pondremos a vuestra disposición los recursos necesarios para adaptaros a cualquier cambio en el proceso.