Contacta

Enfermería Geriátrica

En el panorama de la enfermería, la especialidad geriátrica emerge como un pilar fundamental en el cuidado y bienestar de las personas mayores. A través de datos significativos y una perspectiva detallada, exploramos el mundo de la enfermería geriátrica, desde las oportunidades de formación hasta las funciones y desafíos en el campo.

La duración de la residencia es de 2 años. 

Oportunidades laborales

El panorama de la enfermería geriátrica se ha visto fortalecido con la oferta de plazas en el EIR 2023, donde se han dispuesto 81 plazas específicas para esta especialidad. La distribución abarca diversas comunidades autónomas, desde Aragón hasta Madrid, reflejando un interés creciente en la atención a la población geriátrica. Además, la presencia de bolsas específicas en comunidades como Madrid, Islas Baleares y Castilla y León proporciona un canal directo para la contratación y desarrollo profesional de enfermeras especializadas en geriatría.  

En España, varios hospitales se destacan como centros íntegramente dedicados al cuidado geriátrico. Desde el Hospital Virgen del Valle en Toledo hasta el Hospital Gijón en Asturias, estos hospitales ofrecen un entorno especializado y centrado en las necesidades específicas de las personas mayores, proporcionando atención médica, rehabilitación y cuidados paliativos de alta calidad. 

Número de plazas de enfermería geriátrica por comunidad EIR 2025

GALICIA

4

ASTURIAS

3

CANTABRIA

-

PAÍS VASCO

2

LA RIOJA

-

NAVARRA

2

ARAGÓN

5

CATALUÑA

38

COMUNIDAD VALENCIANA

1

CASTILLA LA MANCHA

12

CASTILLA Y LEÓN

1

MADRID

16

EXTREMADURA

3

ANDALUCÍA

-

CANARIAS

2

MURCIA

1

BALEARES

2

CEUTA

-

MELILLA

-

Funciones

La enfermería geriátrica, como disciplina especializada en el cuidado de las personas mayores, implica una serie de funciones y responsabilidades que van más allá de la atención clínica convencional. Las enfermeras geriátricas son clave en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la mejora del bienestar general de sus pacientes. Vamos a explorar con más detalle las diversas funciones que desempeñan estas profesionales en el cuidado de los adultos mayores. 

En el núcleo de la enfermería geriátrica está la prestación de atención personalizada que aborda las necesidades físicas únicas de cada paciente. Esto puede incluir la administración de medicamentos, el control de signos vitales, la asistencia con actividades de la vida diaria como el aseo y la alimentación, y la gestión de enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión. Las enfermeras geriátricas se esfuerzan por garantizar la comodidad y el bienestar físico de sus pacientes en todo momento. 

Además del cuidado físico, las enfermeras geriátricas también ofrecen un importante apoyo emocional y psicológico a sus pacientes. La tercera edad puede estar marcada por cambios significativos en la vida, como la pérdida de seres queridos, la jubilación o la disminución de la independencia. En este sentido, las enfermeras geriátricas actúan como confidentes y consejeras, brindando apoyo emocional, escuchando preocupaciones y ofreciendo consuelo en momentos difíciles.

Una de las funciones clave de las enfermeras geriátricas es fomentar el autocuidado y la autonomía en sus pacientes. Esto implica educar a los adultos mayores sobre prácticas saludables de estilo de vida, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y técnicas de prevención de caídas. Al empoderar a los pacientes para que tomen el control de su propia salud, las enfermeras geriátricas contribuyen a mejorar la calidad de vida y reducir la dependencia de la atención médica. 

Las enfermeras geriátricas también desempeñan un papel activo en la investigación en el campo de la geriatría y la gerontología. Participan en proyectos de investigación clínica para mejorar la comprensión y el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad, así como en estudios sobre intervenciones de enfermería que pueden mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Su participación en la investigación contribuye al avance del conocimiento y la práctica en el cuidado de la salud de la tercera edad.

Además de su papel clínico directo, las enfermeras geriátricas también asumen responsabilidades administrativas y de gestión en entornos de atención a largo plazo. Esto puede incluir la elaboración de informes de pacientes, la coordinación de la atención entre diferentes profesionales de la salud, y la gestión de recursos y presupuestos dentro de la unidad de cuidados geriátricos. Su capacidad para administrar eficientemente los recursos y coordinar el cuidado garantiza un entorno seguro y eficaz para los pacientes mayores.  

En resumen, las enfermeras geriátricas desempeñan un papel multifacético y vital en el cuidado de las personas mayores. Desde la atención personalizada hasta el apoyo emocional, la promoción del autocuidado, la participación en investigación y las responsabilidades administrativas, estas profesionales están dedicadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los adultos mayores en nuestra sociedad. Su compromiso y dedicación hacen de la enfermería geriátrica un campo esencial dentro del sector de la salud, ofreciendo oportunidades de formación, desarrollo profesional y contribución significativa al envejecimiento saludable de la población. 

Rotaciones

La residencia en enfermería geriátrica ofrece una experiencia enriquecedora y diversa, combinando teoría y práctica en un período de dos años. Las rotaciones por diferentes servicios, como unidades de agudos, ortogeriatría, y centros de salud, brindan a los residentes una comprensión profunda de las necesidades y desafíos únicos que enfrentan las personas mayores en el sistema de atención médica. 

¿Dónde se eligió la última plaza de enfermería geriátrica en las últimas 3 convocatorias?

FAQ

La residencia tiene una duración de 2 años y combina formación teórica con prácticas en distintos ámbitos del cuidado geriátrico.

En la convocatoria EIR 2023 se ofertaron 81 plazas específicas para Enfermería Geriátrica, distribuidas en diversas comunidades autónomas como Madrid, Aragón, Castilla y León o Islas Baleares.

Existen bolsas de empleo específicas para esta especialidad en comunidades como Madrid, Islas Baleares y Castilla y León. Además, hay hospitales especializados en geriatría como el Hospital Virgen del Valle (Toledo) o el Hospital Gijón (Asturias).

Las funciones abarcan:

  • Atención personalizada y gestión de enfermedades crónicas
  • Apoyo emocional y psicológico
  • Promoción del autocuidado y la autonomía
  • Participación en proyectos de investigación
  • Tareas administrativas y de coordinación asistencial

Se centra en la atención integral de personas mayores, incluyendo tanto situaciones agudas como cuidados paliativos, rehabilitación, y apoyo en entornos de larga estancia o comunitarios.

Los residentes rotan por distintos servicios como:

  • Unidades de agudos
  • Ortopedia y ortogeriatría
  • Centros de salud
  • Residencias y centros sociosanitarios

Esto permite adquirir una visión completa de los cuidados necesarios para este colectivo.

La ubicación concreta puede variar por año, pero suele situarse en comunidades con menor demanda inicial. Esta información específica se puede consultar en las estadísticas anuales del Ministerio de Sanidad.

¿Te gustaría especializarte en Enfermería Geriátrica?