En relación al último BOE con información sobre la elección de plazas MIR y EIR, os informamos de los siguiente:
ADJUDICACION DE PLAZA POR MEDIOS TELEMÁTICOS (BOE 15 de mayo, Orden SND/411/2020).
1.- El Ministerio de Sanidad, ha establecido la obligatoriedad de adjudicar plaza por medios electrónicos.
2.- Como medida extraordinaria para reforzar el Sistema Nacional de Salud, se dispone la ampliación del número de plazas:
MEDICINA: Aumento de 103 plazas.
En total, 7.615 plazas con la siguiente distribución:
7.572 plazas distribuidas por comunidades autónomas en los centros indicados en el anexo I, de titularidad pública o privada.
43 plazas corresponden a centros de titularidad privada que ejercen su derecho de conformidad previa.
Discapacidad: 533 plazas.
Extranjeros extracomunitarios sin autorización de residencia: 300 plazas.
ENFERMERÍA: Aumento de 32 plazas.
En total 1.495 plazas.
Discapacidad: 105 plazas.
Extranjeros extracomunitarios sin autorización de residencia: 29 plazas.
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE PLAZA POR MEDIOS ELECTRÓNICOS:
En el mes siguiente al de la aprobación de la relación definitiva de resultados, se convocará a los aspirantes que hayan alcanzado la puntuación mínima para que presenten su solicitud de adjudicación de plaza. ¿Cómo se hace? Es muy sencillo, los medios son los siguientes:
- Certificado electrónico o medio equivalente (sistema de claves, denominado “cl@ve”.
- Solución propia de autenticación y firma no criptográfica basada en claves concertadas. Esta opción te resultará muy útil en los siguientes casos:
- Extranjeros cuyo documento de identidad no les permite obtener el certificado electrónico requerido.
- Españoles o extranjeros que no dispongan de la pre-clave entregada el día del examen.
- Españoles o extranjeros que no puedan obtener o renovar el certificado electrónico requerido.
YA TENGO LOS MEDIOS. ¿CÓMO ACCEDO AL TRÁMITE?
1.- A través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad.
2.- Cada uno debe hacer su solicitud, es una solicitud por persona, indicando todas las plazas a las que quieres optar en orden de preferencia.
3.- Una vez presentada la solicitud, se puede cambiar HASTA 12 HORAS ANTES del inicio de sesión en la que te hayan citado.
Este factor es útil, a medida que se van agotando las plazas puedes considerar otras opciones, no lo dejes para el último momento, puedes ver el desarrollo a través de la web, te interesa ser práctico/a y realista. No agotes el tiempo.
Procedimiento:
Es muy importante que lo leas varias veces, aunque aparentemente resulte complicado, es algo que todos podemos hacer. El Ministerio de Sanidad lo ha explicado en el BOE:
“Para darse de alta en el sistema, aquellas personas a las que se les entregó el día del examen una pre-clave de acceso deberá identificarse con su número de identificación y pre-clave en un módulo específico del sistema.
Si la pre-clave es correcta, recibirá automáticamente un correo electrónico con un enlace temporal y personalizado y una coordenada asociada a un cuadro de coordenadas que le permitirán establecer su clave de autenticación.
La persona interesada entrará en su buzón de correo electrónico, pulsará el mencionado enlace, se identificará con su pre-clave y la coordenada solicitada. Si estos datos son correctos podrá establecer su clave de autenticación.
Una vez elegida su clave de autenticación ya podrá identificarse para acceder al sistema electrónico del Ministerio de Sanidad y realizar la solicitud electrónica de plaza.
A aquellas personas que no puedan disponer de certificado electrónico reconocido de persona física o que no dispongan del documento con la pre-clave de acceso entregado el día del examen, por extravío o por otras circunstancias, se les habilitará un acceso con la opción de obtener un documento con una pre-clave de acceso, así como, un cuadro impreso con las coordenadas que deberán facilitar para los procesos de establecimiento de clave de acceso y firma de la solicitud electrónica de adjudicación de plaza.
Para ello, y para la correcta identificación del aspirante, se solicitarán por pantalla la cumplimentación de una serie de campos que, una vez indicados correctamente, harán que se genere un documento con la pre-clave de acceso que será enviado por correo electrónico al aspirante.
El acceso al trámite se realizará a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad https://sede.mscbs.gob.es/ciudadanos/procAdministrativos.do?tipo=detallar&cod=993596 y pulsando sobre “Acceder al trámite”.
Solo se podrá presentar una solicitud por persona que recogerá, por orden de preferencia, todas las plazas a las que desee optar la persona interesada.
No se podrá optar a las plazas no recogidas en la solicitud.
La solicitud, una vez presentada, podrá modificarse por medios electrónicos, hasta doce horas antes del inicio de la sesión en la que la persona haya sido citada para el acto de adjudicación de plazas.
Se entenderá que renuncian a la adjudicación de plaza las personas que no hayan presentado su solicitud para la sesión de adjudicación a la que por su número de orden hayan sido citadas.
Las personas serán convocadas por riguroso orden de mayor a menor puntuación reconocida en la relación definitiva de resultados.
Se dará curso a la solicitud presentada por medios electrónicos en la sesión a la que ha sido convocada la persona, y en el momento que corresponda al número de orden obtenido.
No podrá adjudicarse un número de plazas superior al de plazas ofertadas para cada titulación…”
En las próximas semanas, en la página web del Ministerio de Sanidad (https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml), se irá publicando toda la información relacionada con la solicitud electrónica de plaza.