Tal como lo dicta el Real Decreto Legislativo 5/2015: “son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas Asimismo, este texto señala que podemos clasificar a los empleados públicos en: a) Funcionarios de carrera. b) Funcionarios interinos. c) Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal. d) Personal eventual. A día...
Hay profesionales de enfermería que suelen dedicarse a la música como actividad complementaria en sus ratos libres, pero lo que ya no es tan habitual es que un músico decida estudiar enfermería después de ver cómo su padre recupera la salud. Esto es lo que le ha sucedido a Genaida Benson, una pianista clásica que...
Esta semana es habitual que se organicen desfiles en muchos países del mundo para celebrar el Día de San Patricio, cuya festividad se conmemora el próximo viernes 17 de marzo. Lo que no es tan habitual es que una enfermera salve la vida a uno de los miembros del desfile. Esto ocurrió hace cinco años...
Hay mujeres que han desempeñado un papel trascendental en el desarrollo de la sociedad moderna cuyo nombre es injustamente ignorado. Una de estas figuras clave es Léonie Chaptal (1873-1937), filántropa y promotora de la profesión enfermera y de la asistencia social en Francia. Léonie trabajó como enfermera en la Escuela Municipal de Enfermeras del hospital...
El ejercicio de la enfermería, aunque es una tarea absorbente, no descarta la posibilidad de dedicarse a otra actividad que tranquilice los nervios del fatigado profesional sanitario. Este es el caso de Elías Rovira Gil, profesor de Enfermería Médico-Quirúrgica y Anatomofisiología en la Universidad de Castilla La Mancha y uno de los principales escritores de...
Esta semana, se celebró la firma de un acuerdo de colaboración formativa entre EL COL·LEGI OFICIAL D’INFERMERES/ERS DE GIRONA y CTO, grupo líder en la formación de posgrado en el sector sanitario especializado, unificando así, sus fortalezas, con la intención de afianzar y facilitar a los asociados al Col·legi Oficial d’Infermeres/ers de Girona, el acceso...
Seguramente te resultará familiar la obra “El grito”, de Edvard Munch (1863-1944), que se ha convertido en una de las representaciones más expresivas de la angustia existencial. El pintor noruego, precursor del expresionismo, tuvo contacto desde muy pequeño con la enfermedad, ya que su madre y su hermana fallecieron de tuberculosis antes de que él...
Hay enfermeras que llevan la vocación en la sangre. En el caso de Elvira Dávila Ortiz, dicha frase es literalmente cierta. Esta enfermera colombiana, nacida el 10 de febrero de 1917, fue una auténtica pionera en el desarrollo de la Enfermería y la transfusión de sangre en Iberoamérica. Candidata en 2007 a la prestigiosa Medalla...
Eran hermanas, pintaban cuadros y murales con igual maestría y ambas trabajaron como enfermeras. Te hablamos de Anna y Doris Zinkeisen, dos magníficas pintoras escocesas que sirvieron como artistas sanitarios en el Hospital St. Mary del barrio londinense de Paddington durante la Segunda Guerra Mundial. Tanto Anna como Doris realizaron espléndidos cuadros que representaban las...
Siempre nos alegra leer noticias buenas, pero cuando la información positiva se refiere a los profesionales que ejercen la Enfermería, la alegría es doble. Este es el caso de la enfermera Jennifer Smith, trabajadora del Grand Rehabilitation and Nursing Center de la ciudad de Rome, estado de Nueva York, que ha contribuido a mejorar la...