Contacta

Fundación Josep Carreras contra la leucemia

Si eres aficionado a la ópera, el nombre de José Carreras te resultará familiar por sus interpretaciones de Verdi y Puccini, así como por su participación en el grupo vocal Los Tres Tenores. Pero este insigne artista también es famoso por haber creado en 1988 la Fundación José Carreras contra la leucemia, tras haberse logrado […]

Un Médico Rural, por Franz Kafka

Más de una vez habrás empleado la palabra “kafkiano/a” para describir alguna situación particularmente angustiosa que hayas experimentado. Lo que tal vez ignores es que Franz Kafka escribió un relato titulado “Un médico rural”, publicado en 1919. En este cuento breve, el autor de “La metamorfosis” reflexiona de esta manera sobre la profesión médica: “Es […]

Awakenings de Oliver Sacks

Una de las facetas más apasionantes de la Medicina es cuando alguno de sus testimonios da origen a obras que enriquecen otros campos del conocimiento. Este es el caso concreto de Despertares (Awakenings), el conmovedor libro de Oliver Sacks que, a su vez, inspiró la película del mismo título dirigida en 1990 por Penny Marshall […]

El comienzo de Ringo Starr

Ringo Starr, el legendario batería de los Beatles, desarrolló el interés por el instrumento que tanta fama le reportaría mundialmente durante las largas estancias hospitalarias que sufrió en su niñez. El componente más longevo del Cuarteto de Liverpool padeció varias afecciones graves en la infancia, como peritonitis o tuberculosis, lo que le mantuvo hospitalizado durante […]

El otro Almodóvar

Si el único Pedro Almodóvar que te viene a la mente es el conocido director de cine, no te pierdas las líneas siguientes sobre su tocayo, el también manchego Pedro Gómez de Almodóvar, un renombrado médico y astrónomo del siglo XVII. Nacido en 1601 y Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia en 1628, […]

El médico de Napoleón

El nombre de Napoleón Bonaparte te resulta tan familiar como la palma de tu mano, pero es probable que nunca hayas oído hablar de Jean-Nicolas Corvisart. Profesor de anatomía, fisiología y cirugía, médico del Hospital de la Caridad, catedrático en la Facultad de París y del Colegio de Francia, Corvisart supo ganarse la confianza de […]

Un gran consejo para tu futuro como profesional de la medicina

Puede que ya seas lector de las populares novelas de Alexander McCall Smith, escritor británico nacido en Zimbabue pero afincado en Escocia. Si este no es el caso, tal vez te atraigan más sus libros al saber que este autor ha sido profesor emérito de Derecho Médico en la Universidad de Edimburgo, está casado con […]

La composición medicinal

Dada tu juventud, no creo que el insomnio sea uno de tus problemas, pero si alguno de tus futuros pacientes tiene dificultad para conciliar el sueño, acuérdate de Johann Sebastian Bach y de sus “Variaciones Goldberg”. Esta célebre composición recibe su nombre del clavecinista Johann Gottlieb Goldberg, alumno de Bach que trabajaba a las órdenes […]

¿Qué tienen en común Jurassic Park y la Medicina?

Hay quien estudia la carrera de Medicina no para ejercerla, sino para poder extraer de ella una inagotable fuente de inspiración con que vestir sus novelas. Este es el caso de Michael Crichton, el famoso escritor responsable de algunos de los éxitos más sonados de las últimas décadas, como “Parque Jurásico” o la serie televisiva […]

Medicina, por Gustav Klimt

Si eres admirador/a de la obra pictórica de Gustav Klimt, te gustará saber que, además de ser el autor de obras tan célebres como “El beso”, el pintor austriaco simbolista realizó también un cuadro titulado “Medicina”. Esta alegoría de la curación, pintada por Klimt en 1901 para la Universidad de Viena, representa “el triunfo de […]

¿Cuál es el secreto del éxito de un médico?

El médico sueco Axel Münthe vivió una existencia apasionante entre 1857 y 1949, experiencias que recopilaría en su libro biográfico “La historia de San Michele”. Munthe se convirtió en el médico más joven de Francia al licenciarse con tan solo 22 años y no dudó en interrumpir uno de sus numerosos viajes para luchar contra […]

El caballero de los polos

¿Qué te parecería hacer la carrera de Medicina para luego dedicarte a explorar las zonas polares? Pues eso es precisamente lo que le ocurrió a Jean-Baptiste Charcot (1867-1936), hijo del famoso médico Jean-Martin Charcot, uno de los fundadores de la neurología clínica. Jean-Baptiste no tardó en abandonar la carrera paterna para entregarse de lleno a […]

El Médico de Lord Byron

¿Te imaginas lo que debe sentirse al ser contratado como médico personal de uno de los escritores más famosos de la historia de la Literatura Universal? Eso mismo es lo que le sucedió a John William Polidori, un médico inglés que, tras licenciarse a los 19 años de edad, pasó a acompañar en sus viajes […]

La vida de Isadora Duncan

Hoy recordamos a Isadora Duncan, la célebre bailarina y coreógrafa norteamericana que creó el estilo de danza contemporánea basada en movimientos fluidos y libres con mayor expresión emocional. La azarosa vida sentimental de Duncan y los desastres personales que la acontecieron (sus dos hijos murieron en un accidente) no minaron las ganas de vivir de […]

Freud, tras el Premio Nobel de Medicina

Seguramente estarás bien familiarizado con la obra de Sigmund Freud o has utilizado ocasionalmente el término freudiano para describir una situación peculiar. En esta semana donde todavía resuenan los ecos de los Premios Nobel concedidos en 2023, tal vez te interese saber que el eminente neurólogo austríaco, creador de la técnica del Psicoanálisis, estuvo nominado […]

Coleccionando historias en medicina

Además de ser el pionero de la educación médica y de la medicina clínica moderna, William Osler era un ávido lector y un gran coleccionista de libros de Historia de la Medicina, materia que consideraba imprescindible en la preparación de cualquier facultativo, siendo una de sus obras preferidas el Canon de Avicena. Tras la muerte […]

El padre de la Patología Psicosomática

Nacido en la ciudad gallega de Lugo en junio de 1905, la figura de Juan Rof Carballo, el padre de la Patología Psicosomática, no está lo suficientemente divulgada en la actualidad, a pesar de su gran importancia cultural y científica. Este médico y escritor humanista, adscrito a la Generación del 36, encontró en la Medicina […]

Pionera en la psicología industrial

Cuando se habla de mujeres destacadas del siglo XX, se suele omitir el nombre de Lillian Gilbreth, pionera de la psicología industrial y asesora del Institute of Rehabilitation Medicine de Nueva York. Tras la repentina muerte de su marido Frank Gilbreth, y para sacar adelante a una familia numerosa compuesta nada menos que por doce […]

Pasión por la aeronáutica y la medicina

Probablemente hayas oído hablar de la famosa Amelia Earhart, pionera de la aviación norteamericana, pero el nombre de Bessica Medlar Raiche, la primera mujer estadounidense que voló en solitario, no es tan conocido como debiera. Para tu deleite, añadiremos que Bessica estudió y practicó la carrera de Medicina, graduándose en la Tufts University School of […]

Personas sordociegas también como médicos

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Sordociegas, queríamos hablarte hoy de un médico para quien la sordera no supuso ningún impedimento a la hora de materializar su vocación. En 1981, el Dr. Philip Zazove, natural de Michigan, se convirtió en el tercer médico sordo que logró graduarse en esta carrera […]