¿Qué tienen en común Jurassic Park y la Medicina?

Hay quien estudia la carrera de Medicina no para ejercerla, sino para poder extraer de ella una inagotable fuente de inspiración con que vestir sus novelas. Este es el caso de Michael Crichton, el famoso escritor responsable de algunos de los éxitos más sonados de las últimas décadas, como “Parque Jurásico” o la serie televisiva […]
Medicina, por Gustav Klimt

Si eres admirador/a de la obra pictórica de Gustav Klimt, te gustará saber que, además de ser el autor de obras tan célebres como “El beso”, el pintor austriaco simbolista realizó también un cuadro titulado “Medicina”. Esta alegoría de la curación, pintada por Klimt en 1901 para la Universidad de Viena, representa “el triunfo de […]
¿Cuál es el secreto del éxito de un médico?

El médico sueco Axel Münthe vivió una existencia apasionante entre 1857 y 1949, experiencias que recopilaría en su libro biográfico “La historia de San Michele”. Munthe se convirtió en el médico más joven de Francia al licenciarse con tan solo 22 años y no dudó en interrumpir uno de sus numerosos viajes para luchar contra […]
El caballero de los polos

¿Qué te parecería hacer la carrera de Medicina para luego dedicarte a explorar las zonas polares? Pues eso es precisamente lo que le ocurrió a Jean-Baptiste Charcot (1867-1936), hijo del famoso médico Jean-Martin Charcot, uno de los fundadores de la neurología clínica. Jean-Baptiste no tardó en abandonar la carrera paterna para entregarse de lleno a […]
El Médico de Lord Byron

¿Te imaginas lo que debe sentirse al ser contratado como médico personal de uno de los escritores más famosos de la historia de la Literatura Universal? Eso mismo es lo que le sucedió a John William Polidori, un médico inglés que, tras licenciarse a los 19 años de edad, pasó a acompañar en sus viajes […]
La vida de Isadora Duncan

Hoy recordamos a Isadora Duncan, la célebre bailarina y coreógrafa norteamericana que creó el estilo de danza contemporánea basada en movimientos fluidos y libres con mayor expresión emocional. La azarosa vida sentimental de Duncan y los desastres personales que la acontecieron (sus dos hijos murieron en un accidente) no minaron las ganas de vivir de […]
Freud, tras el Premio Nobel de Medicina

Seguramente estarás bien familiarizado con la obra de Sigmund Freud o has utilizado ocasionalmente el término freudiano para describir una situación peculiar. En esta semana donde todavía resuenan los ecos de los Premios Nobel concedidos en 2023, tal vez te interese saber que el eminente neurólogo austríaco, creador de la técnica del Psicoanálisis, estuvo nominado […]
Coleccionando historias en medicina

Además de ser el pionero de la educación médica y de la medicina clínica moderna, William Osler era un ávido lector y un gran coleccionista de libros de Historia de la Medicina, materia que consideraba imprescindible en la preparación de cualquier facultativo, siendo una de sus obras preferidas el Canon de Avicena. Tras la muerte […]